EN COMPETENCIA
te mostramos los cortometrajes seleccionados para cada categoría
Latinoamérica

Angustia #QuédateEnCasa
Perú
Duración: 13´
Director:
Marco Moscoso
Sinopsis:
Sebas y sus ansiosos amigos, se angustian cuando la abuela de Rodrigo se escapa de la casa de reposo donde vive, en pleno estado de emergencia. ¿Lograrán encontrarla sin perder la calma?

Ciclo de Carga
Perú
Duración: 6´04"
Directores:
Daniel Martínez
Quintanilla Pérez
Sinopsis:
Ciclo de Carga es un canto lírico a los estibadores del Puerto Masusa sumergidos en el eterno retorno del naufragio cotidiano y a sus esfuerzos titánicos por vivir un día más.

El Muelle
Ecuador
Duración: 8´
Director:
Charles Bonilla Ortíz
Sinopsis:
Durante su niñez, adolescencia y juventud Charles iba siempre a Chamanga, su muelle fue parte de su vida. El terremoto del 2016 lo destruyó. Este viaje es un intento de reconstruir una memoria y reflexionar sobre los lugares que la vida nos va quitando. Una indagación sobre la ausencia y los espacios que dejamos y que solo se encuentran en las narraciones de anécdotas e historias.

La Olla
Venezuela
Duración: 6´
Director:
Gilberto Polo Pachecho
Sinopsis:
En un barrio de bajos recursos en Maracaibo. JULIO juega “La Olla” con unos niños. Su MADRE lo llama para que entre a su casa provocando que sufra la penitencia del juego. En la casa su PADRASTRO lo reprende de manera violenta. JULIO cansado de ser víctima toma la decisión de ser como aquellos que lo golpean.

Proletariado
Perú
Duración: 4´
Director:
Enid Fleur
Sinopsis:
Breve radiografía de la sociedad peruana que ignoramos.

Sin Escape
Bolivia
Duración: 6´42"
Director:
Diego Cowks
Sinopsis:
La cotidianidad de una familia se vera afectada por un secreto que la llevara a una pesadilla sin escape.

Supay
Perú
Duración: 15´38"
Directores:
Diego Serrano
Eduardo Noblecilla
Sinopsis:
Rupaq y Misti, dos hermanos danzantes de tijeras, herederos de una mística tradición andina nos introducen al corazón de una fiesta costumbrista en el pueblo de Occochirura. Ambos nos enseñan el valor de sus costumbres y su conexión con la naturaleza. En el camino conoceremos su destreza física, los riesgos a los que se someten y las distintas pruebas a las que se enfrentan.

Superficies
México
Duración: 21´42"
Director:
José Luis Peña
Sinopsis:
Una llanta reventada hace que Elanio y su hermano Mirlo, dos traficantes de mujeres, queden varados en medio de la nada. Mientras Elanio busca ayuda, Mirlo, de manera sorpresiva, se encuentra con Alondra, una joven pueblerina que está dispuesta a ayudarlos si la llevan a la Ciudad de México.

Suspiros
Perú
Duración: 8´55"
Director:
Samuel Urbina
Sinopsis:
Perico pasa todos los días por la panadería de su barrio deseando probar unos dulces que se guardan tras las vitrinas, sin embargo, nunca tiene dinero para comprarlos. Cierto día, luego de una decisión equivocada, finalmente tendrá la oportunidad de probarlos, o eso es lo que él cree.

Trópico
Guatemala
Duración: 5´
Director:
Pedro H. Murcia
Sinopsis:
Al enterarse que su novia está embarazada y en busca de un mejor futuro, Axel, un joven de 17 años originario de Puerto Barrios, Izabal busca la manera de sacar adelante a su familia por medio del dinero fácil. Axel acepta llevar a cabo un acto delictivo el cual lo lleva a un conflicto con sí mismo que se resume en el hecho de dar y quitar vida.

Verdadero
Negativo
Colombia
Duración: 2´05"
Directora:
Gloris Mosquera
Sinopsis:
N.N. es un Verdadero Negativo recorriendo los últimos pasos en medio de su tormentosa muerte.

Vista para días
nublados
Brasil
Duración: 11´22"
Directora:
Ana Luisa Moura
Sinopsis:
Manuela y Bento son una pareja de artistas jubilados que pasan la mayor parte de sus días observando a Lúcia, su vecina de ventana. Hasta que un día, Lúcia deja de abrir el balcón de su departamento y Manuela necesita darle un nuevo sentido a lo que ve.
Argentina

El Club
Buenos Aires
Villa Ballester
Duración: 15´
Director:
Emiliano Martínez
Sinopsis:
Mateo vive en un Club de barrio junto a su padre Daniel, sereno del mismo. Al fallecer su madre la relación con su entorno ya no es la misma, pero esta situación cambia ante la llegada de Sofía al Club. El germen de algo nuevo despierta en Mateo una nueva posibilidad para seguir adelante.

El Grano
que divide
Neuquen
Junín de los Andes
Duración: 23´
Director:
Wojciech Ganczarek
Sinopsis:
El monocultivo de la soja transgénica va ganando terreno en Paraguay y los pequeños campesinos son quienes más sufren su impacto, como son el dificultoso acceso a la tierra o las enfermedades causadas por los agroquímicos. Por el otro lado están los grandes agroproductores —mayormente brasileños— quienes en la soja no ven el menor problema, pero cuyas trayectorias de vida tampoco han sido tan fáciles como se cree. "El grano que divide" confronta ambas caras del conflicto social acerca del cultivo de la soja.

El Laboratorio
Santa Fe
Venado Tuerto
Duración: 23´
Director:
Polo Donatti
Sinopsis:
Un boliche de barrio como cualquier otro?...anclado frente a la Morgue Municipal, El Laboratorio nos sumerge en los últimos días de un lugar de pertenencia heroico, con sus personajes y situaciones, sus ritos, sus antídotos y su juglar resistencia ante el progreso y la soledad. Fundado a poco tiempo de la crisis Argentina del 2001, y denominado en ese entonces: “El Corralito”, supo albergar y fermentar en sus 16 años de cosecha, un arquetipo varietal de un barrio que va mutando, y quizás, desapareciendo.
El Levantador de Quinielas, la taba, el sifón de soda, La Carmencita, el afilador, la liebre al disco, la última cena, el brindis, y la mudanza del mostrador, junto con una canción inédita son el cierre del portón de un lugar en extinción y el aperitivo fotográfico que nos convida este registro documental único.

El tiempo no
me alcanza
Capital Federal
Duración: 13´
Director:
Lautaro Bakir
Sinopsis:
Un joven pasa sus dias de cuarentena sin saber en que invertir su tiempo hasta que un encuentro inesperado resignifica el paso del tiempo.

Inevitable
Capital Federal
Duración: 11´
Director:
Joaquín Söhn
Sinopsis:
Henry y Camila discuten sobre la trascendencia de las emociones, esto amenazará con desmoronar todas sus teorías.

Lo Planos
Misiones
Puerto Iguazú
Duración: 6´38"
Director:
Leandro Nicolás Zerbatto
Sinopsis:
A partir de una intervención muralista y de la exposición pública de diferentes planos de Puerto Iguazú se indaga sobre qué características presentan estos y a qué sectores urbanos hacen referencia.

La Vertiente
Córdoba
Duración: 19´59"
Director:
Carlos Ignacio Trioni
Sinopsis:
Bernardo, un niño de 9 años, vive en el campo junto a su familia. Un día conoce a una niña en un bosque cercano y juntos descubren un secreto.

Número Primo
Capital Federal
Duración: 15´
Directora:
Evangelina Montes
Sinopsis:
El calor en un verano ardiente de los 90´ en Buenos Aires, eleva las hormonas de los primos adolescentes; quienes pasan sus vacaciones, como tantas otras, sin hacer mucho. Rodeados por un entorno familiar disfuncional de clase media alta en decadencia, juegan a imitar los roles asignados en su propia familia. Este juego los lleva a una situación que los pone al límite.¿Serán descubiertos? ¿O la familia seguirá viendo lo que aparenta ser?

Revés
Buenos Aires
La Plata
Duración: 13´
Directora:
Teresa Martino
Sinopsis:
Unos padres exigentes. Una escuela exigente. Una educación pensada para ganadores. Y Damián, sumergido en un mundo que parece cerrarse sobre él. ¿Cómo abrirlo? ¿Cómo encontrar el modo en que se cuele el deseo?

Una sociedad
más segura
Capital Federal
Duración: 15´
Director:
Julián Cohen Rúa
Sinopsis:
Marcos se enreda en un laberinto burocrático buscando deshacerse de un viejo revolver.
Pachamama

Cristales Rotos
Argentina
Tucumán
Duración: 9´43"
Director:
Alexis Ponce
Sinopsis:
La ciudad sufre un ataque extraordinario y letal. Clara despierta en las alturas de su departamento y al ver que una densa niebla ingresa por las ventanas, sella todo y se aísla. Pero nada impide que igual tenga una lucha por su vida contra los atacantes.

Dr Heller
Argentina
Tucumán
Duración: 20´
Director:
Alex Acosta
Sinopsis:
Heller, doctor en psicología y su paciente Lucas, quien sufre de agorafobia, se dirigen a los bosques de un cerro para realizar una terapia de exposición; pero la zona boscosa donde se lleva a cabo dicho tratamiento, anida una extraña energía que hace proyectar en ambos sus traumas más profundos.

Drag
Industria Argentina
Argentina
Salta
Duración: 16´17"
Director:
Juan Bertini
Sinopsis:
Es una serie documental dirigida y producida por Andrés Iglesias y Juan Bertini, que busca exponer el fenómeno nacional del arte DRAG como industria creativa, con la mirada puesta en su expresión cultural y de género, retratando en formato biográfico el trabajo de lxs artistas Drag Queen más relevantes del país.

En La Sombra
Argentina
Tucumán
Duración: 10´
Directores:
Matias Minahk
Matias Galindo
Sinopsis:
En la casa de Romina la violencia se ha vuelto cosa de todos los días. La adolescente escapa de su padre alcohólico y, al igual que su hermana, cae en el consumo de drogas. Ante la indiferencia del sistema de salud, Romina encuentra contención sólo en su madre y en otras mujeres. Su integración a una ONG la ayuda en su lucha diaria contra la adicción.

Especial De Navidad
Argentina
Tucumán
Duración: 7´12"
Director:
Bonzo Villegas
Sinopsis:
Victoria y sus amigas ignoran los consejos de su madre e invocan al diablo en la noche de navidad.

Malvones
Argentina
Tucumán
Duración: 23´
Director:
Marcos Armando Pérez
Sinopsis:
Elsa conversa con su nieto en una casa en el campo. Un doctor y una enfermera caminan por el pasillo del hospital. Un hombre preocupado sube a un taxi conducido por un verborragico chofer. Javi y Luigi esperan en una esquina. El profe Estrada da su última clase de teatro. Todos ellos unidos por un hilo que no pueden ver pero nadie esquiva.

Pendiendo
De Un Árbol
Argentina
Catamarca
Duración: 4´35"
Director:
Gerardo Artaza
Sinopsis:
Un grupo de niñxs visita el ancho arenal de un río seco. Corren, cuentan historias y comen mandarinas subidxs al sauce de otoño, único árbol que allí crece. Pasan así la tarde, refugiadxs bajo sus ramas y el juego. Cortometraje inspirado en la poesía homónima de Pepe Nuñez. Realizado en Aconquija, Catamarca, en el Inti Raymi. Junio 2020.

Silicona Liquida
Argentina
Tucumán
Duración: 12´
Directoras:
Vanessa Pedraza
Verónica Quiroga
Sinopsis:
Francisco un joven adolescente entra en el mundo de la transexualidad y toma conciencia
de todo lo que tendrá que enfrentar si decide transicionar.

San José
De Los Humildes
Argentina
Jujuy
Duración: 26´
Director:
Hernán Paganini
Sinopsis:
José, carpintero timbero de una pequeña ciudad de Jujuy, encuentra unos antiguos escritos religiosos en un mueble que recibe por encargo. Junto a su joven ayudante y un amigo parroquiano emprenderán el camino que ellos interpretan les fue encomendado: fundar una nueva iglesia.
